- Este tutorial fue originalmente diseñado para Windows XP en el 2006 y la distribución de Fedora de entonces, por lo que pudiera contener algunas incongruencias en la fecha presente.
Les cuento que hace un tiempo me aventuré en el mundo de linux, sistema operativo que tiene muchas bondades y que por su potencial y por aquello de que es software libre, cada vez toma más fuerza en este nuestro mundo virtual.
Si se me ocurrió hacer este tutorial fue porque estube buscando por Internet y en español no encontré nada verdaderamente explícito.
En el mundo de los sistemas operativos sabemos que microsoft casi ha monopolizado los mercados y por ese motivo cuando compramos un PC ya viene con windows instalado por lo que muchos sólo son usuarios pasivos que se dedican simplemente a utilizar el windows.
Así las cosas, la mayor parte de usuarios de PCs conocen bastante bien el manejo de windows de cualquier versión y nada más, pero por suerte la cosa ha ido cambiando y el linux tiene mucho potencial (aparte de ser software libre) que muchos desconocen y que bien vale la pena probar.
En algunas versiones de linux, todo lo descrito a continuación se reduce simplemente a instalarlo (Como aclaran en los comentarios) y el wizard de la distribución se encargará de guiarlo, pero en este artículo tratamos de tomar el control y saber exactamente que es lo que estamos haciendo.
¡ AHORA SI...................!!! manos a la obra.
- Tenga en cuenta de que partimos de la tesis de que cuenta con un PC de escritorio o Laptop con un sólo disco duro donde está instalado de fábrica el Windows XP.
1. El primer paso será instalar en Windows el programa llamado "Partition Magic", Es para crear particiones y muy bueno por cierto, lo único malo es que no es gratuito, en caso de no conseguirlo, pues busque por ahí por google, seguramente existirá algún programa similar u otras soluciones.
Es importante destacar que suponemos en lo que sigue que el disco duro tiene una sola partición con letra C: que pertenece a windows y es del tipo NTFS.
2. Dentro del Partition Magic, damos click en donde dice CREAR PARTICION.
Luego nos pregunta si queremos crear la particición después de C: o antes de C:, le decimos antes de C: aunque no sea la opción recomendada.
Siguiente paso, de que partición queremos liberar espacio, pues de C: que es la única que existe.
Acto seguido sale un cuadro donde debemos escoger "PARTICION PRIMARIA", seleccionamos partición de tipo EXT3 y no ntfs como viene por defecto, y en la cantidad de megas que se le asignarán a la partición escribirá 100 MB, esta será la de tipo "/boot en linux", es decir que será algo así como el lugar donde estaría análogamente el boot.ini de windows, sólo que en este caso arrancará tanto a linux como a windows y en ese lugar estará el GRUB o LiLo que son gestores de arranque de linux.
3. Crear otra partición siguiendo los pasos anteriores, que en linux será del tipo " / ", sólo que esta vez tendrá una capacidad relativa al espacio que ocupe en disco su Instalación específica y al espacio adicional que quiera dejarle libre, Por ejemplo en mi caso yo uso "Fedora Core 4" en instalación mínima este ocupa poco más de 1GB, pero yo siempre instalo todo porque como me estoy iniciando en linux me gusta experimentar todo lo que tenga y entonces el paquete de instalación alcanza casi los 7 GB. (sugerencia: ponga a esta partición como mínimo 10 GB)
Otra diferencia con respecto al punto anterior es que en este caso puede crearse después de C:
4. Una última partición. Esta vez se siguen nuevamente los pasos del punto 2. sólo que entonces en vez de ser NTFS o EXT3 será de tipo SWAP y deberá tener una capacidad del doble de la memoria RAM, este tipo de particiones existen en todos los linux que conozco (Suse, Redhat, White box enterprise linux, Fedora core 4) y son un apoyo a la memoria RAM precisamente, También puede omitirse pero se recomienda. Esta deberá crearse después de la del punto 3.
5. Luego para que se efectúen todas las acciones anteriores deberá dar click donde dice APLICAR y luego de una que otra información que deberá leer, se efectuarán las acciones de partición anteriormente configuradas, lo que pudiera incluir el reinicio del sistema. Tenga en cuenta que antes de aplicar, nada se ha hecho realmente por lo que en caso de alguna equivocación pudiera deshacer los cambios y efectuar todo de nuevo.
Es muy probable que luego de crearse las particiones anteriormente planeadas, el sistema no vuelva a arrancar en windows nunca más, por la imposibilidad de algunas BIOS de encontrar el boot.ini si no se está en el Master Boot Record (MBR) que se ubica al inicio del disco, pero no se preocupe, cuando instale linux, este se encargará de arrancarle el linux o el propio windows, según desee.
Aunque si debe tener en cuenta que el gestor de arranque a partir de ahora será proporcianado por linux, si en el futuro quiere desinstallar linux (por x motivos) deberá restaurar el boot.ini de Windows XP.
Básicamente esto es todo lo que tiene que hacer en Windows, lo que sigue es instalar Linux.
¡AHORA A INSTALAR LINUX !
Requerimientos de Sistema Hardware recomendado para operar : Memoria RAM : 192 MB (Minimo) . Espacio en Disco Duro : 850 MB (Minimo) - 2 GB (Recomendado) . Procesador : Intel Pentium I/II/III/IV/Celeron, AMD K6/II/III, AMD Duron, AMD Athlon/XP/MP .
Bueno pues, ahora nos aseguramos de tener una distribución de linux con todos los cd completos, como ya explique yo uso "Fedora Core 4", ¿por qué? pues sencillo, lo primero es que mis discos duros son Sata (serial ata) y las distribuciones más viejas no traen los drivers para este tipo de discos, simplemente que esta fue la primera distribución que encontré que me sirviera, además de que es bastante popular, lo que quiere decir que en cualquier foro encontrarán información de como manejarlo y esto último también es muy importante porque debido al desconocimiento que tenemos de linux, es bueno contar con ayuda.
Finalmente pues si no tienen Fedora Core 4, ni ninguna distribucion de linux, tendrán 3 opciones:
I- Conseguirla con un amigo.
II- Descargarla por internet, son gratis, pero existen problemas:
*Generalmente se consiguen por FTP (file transfer protocol) y bueno no todos tienen acceso a ftp especialmente porque los proxys lo bloquean.
*Las velocidades de conexión actuales en muchos lugares son muy lentas y demoraría días en conseguir descargarlo todo.
III- Hay personas y empresas por internet que le venden los cd con linux lo que equivaldría a que si se les consigna con tarjeta de crédito u otra forma ellos envían los CDs o DVD con todo lo necesario para instalar linux, esta forma puede ser conveniente si es inexperto y tiene problemas con el acceso a internet, etc.
Si ya quedó resuelto el problema de la distribución que va a utilizar lo que sigue es introducir el primer cd y lograr que el computador arranque a través de este (que se ejecute el shell de instalación del linux), normalmente se irá al disco duro, para desviarlo entre a la bios, ¿cómo lo hace?, sencillo:
-Al encender el pc este casi siempre le muestra un pantallazo en negro donde le indica que tecla debe pulsar para entrar en el SETUP, casi siempre es con la tecla SUPR o DEL si el teclado es en inglés, también muchas veces es con las teclas F2 o ESC, si ni siquiera le muestra ninguna información como en mi PC que tiene motherBoard INTEL pues no se preocupe, busque en google como se entra al setup en su tipo de board y seguro que rápidamente encuentra.
Ya dentro del setup, que casi siempre están en inglés, busque algo así como First boot device, o Primer dispositivo de arranque y allí escoge iniciar por CDROM, salga de allí sin olvidar salvar los cambios.
El Pc se reiniciarà y si el cd es el correcto, verá al fin el primer pantallazo de linux.
A partir de ahora explicaré como se instala fedora core 4 pero tenga en cuenta que esta distribución es desarrollada por redhat y todas las pertenecientes a redhat son casi iguales, pero además las de otros linux tampoco difieren tanto.
Luego del pantallazo de linux pulsa la tecla ENTER o simplemente espera unos segundos y comenzará la instalación en forma.
Lo siguiente es versión modificada para mis propósitos de no perder windows en la instalación de:
Arranque de Fedora : Inicialice su sistema con el Disco 1 de Fedora colocado en su lector de CD-ROM. Si configuró correctamente su BIOS para leer CD-ROM's al arranque, debe observar una pantalla como la siguiente :

Proceso inicial y detección de Hardware: Estando en la pantalla anterior, simplemente esperando u oprimiendo Enter, iniciará el proceso para detección de Hardware y proceso de instalación a través de una consola gráfica , esta secuencia puede durar entre 10 o 15 segundos, mientras observa mensajes descriptivos sobre su sistema.
Verificación de medios (CD-ROM's) : Posteriormente será presentado con la opción de realizar una prueba de integridad sobre los CD-ROM's de instalación Fedora, esta prueba dura entre 10 y 15 minutos para los 4 CD's de instalación. Si no desea realizar esta prueba, seleccione la opción Skip . La pantalla es la siguiente :

Bienvenida : Es desplegado un mensaje de bienvenida de Fedora con instrucciones de navegación, simplemente oprima Next para continuar con el proceso.
Lenguaje del Sistema: La siguiente selección que debe hacer es sobre el idioma que desea para su proceso de instalacion y sistema, puede elegir castellano (Spanish):

Configuración de Teclado : Seleccione el tipo de teclado en base a su sistema; Español si posee un teclado con tecla eñe y caracteres latinos, o bien, estadounidense de lo contrario.
Tipo de Instalación ( Actualización, Escritorio personal, Estación de Trabajo, Servidor, Personalizada ) : Seguido, será realizado un proceso de auto-detección para determinar si posee una instalación pre-existente de Fedora, de encontrarse será presentado con una opción de actualización, de lo contrario, podrá elegir entre 4 modalidades -- Escritorio Personal, Estación de Trabajo, Servidor o Personalizada -- cada una de éstas presenta una breve descripción de su funcionamiento. Aquí es donde yo escojo la instalación personalizada para luego instalarlo todo para experimentar. A continuación se muestra esta consola:

Partición de Disco Duro : Posteriormente, debe realizar el particionamiento de su disco duro, Fedora le ofrece dos alternativas para llevar acabo este proceso.
Particionamiento Automático: Como su nombre lo implica, Fedora realiza el particionamiento del disco duro a dimensiones pre-determinadas, sin embargo, esto implica generalmente que debe borrar toda la información existente en su disco duro.
Partición manual con Disk Druid: Debera marcar este para no perder el windows
La pantalla es la siguiente :

El paso que sigue es determinante en el triunfo de nuestro propósito de instalar linux sin perder windows:
Si hizo bien las particiones Con el Partition magic deberá mostrarse:

Como podrá observar existen las siguientes particiones:
hda1, hda2, hda3, hda4 y hda5.
La h significa que son discos duros ide/ata, si fueran sata en vez de h habría una S
La d, pues ahí si no sé, imagino que sea disco, pero eso no importa.
La a, significa que es el primer disco, si tuviera otro como en mi caso se lo mostraría como b.
El 1,2,3 significa que son particiones primarias que se encuentran en el orden de esos números.
El 4 puede ser para la cuarta partición primaria o para la extendida que soportará varias lógicas.
Y a partir del número 5 estarán las particiones lógicas.
Ahora bien, debe marcar la partición hda1 y dar click en modificar, entonces escoja la opción /boot y formatear como ext3.
Luego la hda2 la deja como está que allí se encuentra su windows.
Marca hda3 y click en modificar, escoja la opción / y formatear como ext3.
Marque hda5 y click en modificar, formatear como swap.
Debe quedar así:

Administrador de Arranque ("Boot Loader") : Posteriormente debe confirmar la instalación del administrador de arranque ("Boot Loader") GRUB; si Fedora será el único sistema operativo instalado en su equipo, este paso no debe ser de mayor trascendencia. Sin embargo, si posee más de un disco duro, o bien, además de Fedora existirá otro sistema operativo (Como en nuestro caso), esta configuración tiene implicaciones en la manera que es inicializado su sistema. La pantalla es la siguiente :

Debe comprobar que en donde dice OTHER debe tener la ruta de la partición ntfs que en nuestro caso es /dev/hda2, para que arranque windows correctamente, todo esto puedo editarlo en el botón modificar que se encuentra al lado.
Si todo hasta aquí fue correcto pues siéntase feliz porque ya logramos nuestro objetivo de que al instalar linux no se pierda windows.
Lo que sigue solo es necesario para garantizar los correctos parámetros de linux como RED, HORA, Cortafuegos pero ya no se perderá windows.
Configuración de Red : Seguido debe indicar los parámetros para acceso a red, ya sea manualmente con información de nodos IP y DNS, o bien, indicando una configuración automática vía DHCP.
Configuración Coratfuegos ("Firewall") : Aquí debe especificar si desea instalar un mecanismo de "Firewall" para proteger su sistema. De ser así, también tiene la opción de habilitar determinados servicios para que éstos no sean afectados por el "Firewall.
Zona Horaria del Sistema : Aquí debe definir la zona horaria para su instalación.
Definición de usuario raíz (root) : Posteriormente debe indicar una contraseña para el usuario raíz ("root") del sistema, como su nombre lo indica, éste será el usuario maestro de la instalación y tendrá control absoluto de acceso sobre toda aplicación en Fedora.
Selección de Aplicaciones/ Paquetes : En esta consola tiene la opción de elegir la serie de aplicaciones que serán instalados, por "default" se encontraran seleccionados una serie de paquetes que corresponden a una configuración típica personalizada , esto debido a que con anterioridad fue seleccionado este tipo de instalación. No obstante, puede agregar aplicaciones a su discreción, tales como un ambiente gráfico u otra función necesaria para cumplir con sus requerimientos.Selección de Aplicaciones/ Paquetes : Seleccionadas las aplicaciones, al oprimir el botón Siguiente iniciará la instalación de aplicaciones, dependiendo de su Hardware, este paso puede demorar entre 20 o 40 minutos. Asegúrese también de tener cerca de su PC los discos de instalación y no dejarla desatendida, ya que durante este proceso necesitará colocar los distintos CD-ROM's conforme los requiera su instalación. Como ya dije antes aquí yo marco la opción de instalar todo.
Finalmente : Felicidades, ha terminado de instalar satisfactoriamente Fedora Linux. Ahora sólo debe reinicializar su sistema para entrar a su ambiente Linux ! .
¡ Uffff ! un tanto agotador ¿no? pero espero les haya sido provechoso. Si es así hágamelo saber, eso siempre es gratificante.
saludos Wilson Gan
20 comentarios:
sabes, con el mandrake (mandriva) solo hace falta meter los cds y desde ahi particionas y modificas tu HD luego intalas en unos minutos y listo, es muy facil y sin tanto rollo ademas de que quedan los dos SO funcionando perfectamente
Sí, igual con el Suse pero bueno yo necesitaba el Fedora y así funciona perfectamente.
gracias por su comentario
Gnu/linux no es gratuito es libre
http://www.gnu.org/home.es.html
Hola Wilson, esta muy bueno el tutorial no porque se logra arrancar win y linux, sino porque explicas lo que a muchos les cuesta un monton y prefieren hacerlo de forma automática, me refiero al tema de las particiones.... bien hecho.
Podrías hacer, ya que tienes facilidad en eso, otros tutoriales para casos de emergencia, por ejemplo "como recuperar win si no lograr arrancar despues de la instalación de linux (consola de recuperación)" y otro de "como recuperar linux cuando win sobreescribe el MBR y saca a linux del arranque (livecd)" ........
.....felicitaciones otra vez.
Gracias, aprecio sus comentarios.
Esta muy bueno, sigue con esos tutoriales, salu2 desde Peru.
Hola Wilson, con windows xp tambien se puede particionar el disco y todo eso...esta bueno el tutorial pero creo que hay formas menos complicadas que el par...magick igual muy bueno felicidades por tu tuto saludos.
Me gustaria saber como se hace con windows xp, Lo voy a averiguar.
Saludos wilson.
Muy bueno tu tutorial, muy claro.
Me gustaria saber los requisitos de hadware para poder usar fedora.
Un abrazo desde chile.
Pues ahí en el tutorial, están escritos unos requerimientos que encontré en internet, pero yo lo he probado hasta en un procesador celeron de aldrededor de 2.3 GHz y con RAM de 512 (Esta todavía se puede disminuir pero no es recomendable con ese procesador) y poco menos de 10 megas para instalar todo lo que tiene esta distribución.
Por cierto que desde que hice este tutorial hasta ahora ha pasado algún tiempo y ya se puede descargar la fedora core 6 (al menos la beta), aunque si es seguro que existe la version estable de fedora core 5.
Corrección
Donde dije 10 megas..... quise decir 10 Giga Bytes.
Ok Wilson, esta super interesante el tutorial...creo que lo pondre en practica en este momento.
Gracias por darte la molestia de compartir tus conocimientos de manera desinteresada. Sigue para adelante amigo.
Saludos desde Lima - Perú
Fue un placer compartir mis conocimientos, pero para que veas, el blog lo publiqué hace mucho tiempo pero no sino hasta ahora que puse la noticia en la página de videotutoriales fue que lo notaron.
es muy buena su pagina, nos ha ayudado un poco pero quisiera saber si no tiene un documento de como instalar suse linux 10.0 en un mismo disco con windows xp.
si lo tiene seria bueno que lo mandara a este correo miguel_chivas710@hotmail.com
gracias por su ayuda
Muy bueno, era lo que buscaba. Gracias por el esfuerzo.
Holaaa Wilson!! comoe stas, oye rgacias por este articulo, peor me hubiera ayudado bastante si tuvieras imagenes; pero en general te felicito, mas bien queria pedirte ayuda en la parte de seleccionar en que particion de mi disco duro poner el Fedora (qué es el que quiero instalar)si hubiera alguna manera de contactarte te dejo mi correo esperando alguna respuesta tuya: geun7@hotmail.com
gracias de antemano por la repsuesta cuidate y de nuevo felicitaciones
Hola Ya particione mi disco duro pero no puedo instalar Linux Fedora 11. me pone el sig mensaje:
end_request: I/O error, dev sr0 sector1404832
buffer I/O error on dev sr0 351208
Si me puedes ayudar seria genial de antemano gracias
Wilson, tremenda manera de explicar, no te faltó nada!. Gracias por el documento, me sirvió mucho!. No sabía cómo mantener ambos S.O, y apenas pasaba por mi 1er prueba. Saludos y bendiciones!!!.
Publicar un comentario